Hoy en Info Pamplona vamos a recomendarte 10 lugares para visitar en Pamplona que no te puedes perder.
1- CASCO HISTÓRICO
Si vienes a Pamplona tienes que pasear por el Casco Antiguo de la ciudad y empaparte de la magia de sus calles.
El Casco Histórico es el epicentro de la ciudad, donde se entremezclan los bares y restaurantes con zonas históricas como la Catedral o las murallas que nos rodean.
Pasea por las calles adoquinadas y para a tomarte un delicioso chocolate con churros en una de nuestras chocolaterías de toda la vida, o si lo prefieres come un par de pintxos que sin duda te sorprenderán.
2- PLAZA DEL CASTILLO
La Plaza del Castillo es la plaza más icónica de toda Pamplona.
Con su kiosko central, es parte clave del centro de la ciudad.
Es lugar de reunión clave durante las fiestas de San Fermín y emplazamiento de Ferias tan atractivas como la del libro o la de Artesanía Navideña.
Además, a parte de su belleza, la Plaza del Castillo alberga diferentes locales de restauración en los que podrás tomar algo sentado tranquilamente en sus terrazas.
Te recomendamos que vayas a verla en Navidad, cuando el kiosko está iluminado por las luces navideñas.
¿Así que, a qué esperas para verla?
3- CIUDADELA
Uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad de Pamplona son La Ciudadela y sus Murallas.
Estas últimas pueden verse alrededor de todo Pamplona, puesto que antiguamente la protegían de los intentos de asedio enemigos.
Ahora La Ciudadela se utiliza como zona verde de paseo y entre sus dependencias se realizan numerosas exposiciones de arte.
Cuenta además con cañones de la época con los que puedes sacarte fotos y trasladarte a la época medieval entre sus muros.
4- AYUNTAMIENTO
Si vienes a Pamplona no te puedes perder ver el Ayuntamiento, lugar en el que, con el lanzamiento del chupinazo, se da comienzo a las fiestas de San Fermín.
Se encuentra situado en pleno centro turístico en la Plaza Consistorial y rodeado de bares.
Fue construido en 1423 por orden del Rey Carlos III el Noble.
Hoy en día puedes realizar visitas guiadas si reservas con antelación desde su página web.
4- RECORRIDO DEL ENCIERRO
Siéntete como un verdadero corredor del encierro mientras paseas por el recorrido que hacen los mozos y los toros durante los San Fermines.
Comienza desde el lugar en el que salen los toros en la Cuesta de Santo Domingo y ve subiendo mientras observas el recorrido, incluyendo la pequeña imagen de San Fermín a la que le cantan los mozos.
Y justo a mediados del recorrido podrás sacarte una foto con uno de los vallados que ponen para guiar el encierro.
Termina el recorrido por la calle Estafeta hasta la Plaza de toros mientras disfrutas de unos pintxos y unos buenos vinos.
Y si quieres ver la plaza de toros por dentro, puedes apuntarte a una de sus visitas.
6- CATEDRAL DE PAMPLONA
La Catedral de Pamplona está considerada el complejo catedrático más completo de toda España.
Ubicada en lo alto de la Calle Dormitalería, es un lugar con mucho encanto al que hacer una visita.
Alberga un interior hermoso, repleto de figuras arquitectónicas, vidrieras y un antiguo e icónico claustro que no te puedes perder.
7- PARQUE LA TACONERA
El Parque y los jardines de la Taconera son de las zonas más hermosas y emblemáticas de Pamplona.
Se asientan entorno a las murallas, y albergan diferentes tipos de flora y especies arbóreas.
Aunque una de sus partes más especiales es el foso zoológico, en el que conviven diferentes tipos de animales, desde ciervos, aves como cisnes y pavos reales a tortugas y peces en el estanque.
Es una de las zonas más tranquilas de Pamplona, ideal para dar paseos o ir a jugar con los más pequeños.
8- PASTAS BEATRIZ
¿A quién no le gusta un buen dulce?
Si eres un poco goloso no puedes irte de Pamplona sin comprar una caja de pastas o de garrotitos de Beatriz.
¿Y que son los garrotitos? Es como comúnmente llamamos en Pamplona a las Napolitanas.
Y es que en Pastas Beatriz, los garrotitos son producto estrella, llegando a formarse colas de espera para poder comprar estos deliciosos dulces.
¡No te quedes sin probarlos!
9- MONUMENTO AL ENCIERRO
Si no has podido venir a Pamplona durante los Sanfermines y te quedaste con las ganas de ver un encierro de cerca, siempre puedes acercarte a ver el famoso monumento al encierro.
Un monumento que representa de manera fiel una situación de encierro, con los mozos corriendo delante de los toros.
Fue realizado por el artista Rafael Huerta y se considera uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
Eso sí, recuerda que está prohibido subirse en ella con sanción monetaria, por lo que si quieres una foto, siempre desde abajo.
10- PLAZA DE TOROS
Una de las paradas fundamentales en una visita a Pamplona es la Plaza de Toros, lugar al que llegan los toros durante los encierros de San Fermín.
Esta plaza se creó en 1920, y si tienes ganas de visitar su interior puedes hacerlo y realizar diferentes y divertidas actividades en ella.
Visítala también en la época navideña, puesto que es emplazamiento de la famosa feria de Navidad, gran reclamo de esas fechas.
Se encuentra ubicada junto a la calle Estafeta, una de las más famosas para ir a tomar pintxos y un buen vino, por lo que puedes completar la visita a esta calle terminando con las vistas de la Plaza.